EMECOE es un proyecto KA2 de la Comunidad Europea en el que participan profesores de lenguas extranjeras (inglés, francés, español, alemán e italiano) españoles, polacos y austríacos a partir de su análisis de la situación actual de la enseñanza de la competencia oral en centros de idiomas para adultos, especialmente en los niveles A2, B1 y B2.
Después de constatar las dificultades que nuestros alumnos encuentran en la comunicación oral, sea cual sea su origen o el idioma estudiado, nos hemos propuesto ofrecer a nuestros compañeros profesores de Lenguas Extranjeras unas herramientas que les permitan mejorar sus estrategias docentes así como la competencia oral de sus estudiantes.
La primera herramienta es este portal, lugar de formación y de intercambio de ideas, actividades e información. La segunda es una guía pedagógica en la que explicaremos las conclusiones de nuestros trabajos previos respecto a los errores que cometemos, a las estrategias con las que conseguimos mejores resultados y a las aplicaciones tecnológicas con las que enriquecer nuestras clases.
PRETENDEMOS ALCANZAR LOS SIGUIENTES OBJETIVOS

Eficacia
Llegar a más eficacia en la enseñanza de LE a un público adulto

Cooperación
Reforzar la cooperación entre docentes europeos para mejorar la enseñanza de idiomas en la CE

Fomentar las TIC
Reforzar el uso de las TIC en nuestras metodologías

Anclaje
Anclar con más facilidad los niveles del MECR tanto como docente como evaluador

Proponer reformas
Proponer a las instituciones europeas reformas pedagógicas y de evaluación basadas en nuestras experiencias innovadoras

Inserción e integración
Beneficiar, a largo término, la inserción laboral y la integración cultural de los ciudadanos europeos
EN ESTE PROYECTO PARTICIPAMOS

España
Escuela Oficial de Idiomas de Xátiva
APEOICVA : Asociación de Profesores de EOI de la Comunidad Valenciana

Austria
VISION/CEBS
La asociación que sostiene el CEBS, adscrito al Ministerio de Educación austriaco, en sus actividades

Polonia
ELC
Europe des Langues et des Cultures es una organización no gubernamental
CALENDARIO DEL PROYECTO: Implantación: de septiembre 2016 a septiembre 2018 | Actualización y mantenimiento del portal: hasta 2028