
EOI Xátiva
La Escuela Oficial de Idiomas de Xàtiva tiene su sede principal en Xàtiva, ciudad de unos 30.000 habitantes y capital de la comarca de La Costera (Valencia). Además cuenta con dos aularios (Ontinyent y Ayora) en la provincia de Valencia.
La EOI Xàtiva es un centro público de impartición y estudio de idiomas. En la actualidad se ofrecen en la sede los diferentes niveles del Marco Común Europeo de Referencia para la enseñanza de lenguas (MCER) en el idioma de INGLÉS (A1, A2, B1, B2, C1 y C2), según la normativa estipulada en enseñanzas especializadas de idiomas – Decreto 155/2007 (DOCV 24.09.2007), Decreto 119/2008 (DOCV 17.09.2008), Decreto 138/2014 (DOCV 01.09.2014). Respecto a FRANCÉS se imparten los niveles A1, A2, B1 y B2; de ALEMÁN los niveles (A1, A2, B1 y el primer curso de B2. Finalmente, de VALENCIÀ se imparten los niveles C1 y C2.
Con respecto a los aularios hay que destacar que en Ontinyent se ofrecen los niveles A1, A2, B1 y B2 de inglés y A1, A2 y B1 de francés y alemán. Y en Ayora se ofrece un curso de Iniciación al Inglés de 60 horas de duración y dos grupos del nivel B1 de inglés. Los cursos reglados tienen una duración de 120 horas, desde septiembre hasta mayo y en mayo-junio los alumnos de los primeros cursos realizan el examen final, mientras que los alumnos matriculados en los segundos cursos pasan por un examen de Certificación unificado a nivel de toda la Comunitat Valenciana que, una vez superado, acredita a los alumnos con el certificado de ese nivel. El número de alumnos total de Xàtiva, Ontinyent y Ayora es de más de 2500.
El horario de clases ofrecidas al alumnado es de 9 de la mañana a 9 de la noche en intervalos de dos horas, dos días a la semana aunque también existen los grupos compactos en los cuales los alumnos asisten 4 horas consecutivas el mismo día. Por otra parte también tienen una gran aceptación los cursos intensivos donde se les da la oportunidad a los alumnos de superar todo un nivel (dos cursos para A2, B1 y B2) en un sólo curso asistiendo 4 horas dos días a la semana.
http://mestreacasa.gva.es/web/eoidexativa/134
Tel. +34 962 249 345

APEOICVA
La APEOICVA es la Asociación de Profesores de Escuela Oficial de Idiomas de la Comunidad Valenciana. Las Escuelas Oficiales de Idiomas son unos centros de enseñanza públicos que dependen de la administración educativa de cada Comunidad Autónoma del Estado español, al mismo nivel que los centros de Enseñanza Secundaria o Primaria. El profesorado pertenece al cuerpo de funcionarios, sean de carrera o interinos, dependientes de la Consejería de Educación. En la actualidad contamos en la Comunidad Valenciana con 18 EEOOII. Por su carácter público son accesibles a cualquier ciudadano desde los 16 años. Algunas EEOOII del Estado español pueden llegar a impartir hasta 23 idiomas, como la EOI Jesús Maestro de Madrid, o la EOI Drassanes de Barcelona.
La APEOICVA, asociación profesional, sin ánimo de lucro está integrada en la Federación Nacional de Asociaciones de Profesores de EEOOII y contaba en 2016 a 145 profesores de diferentes EOI de nuestra comunidad autónoma, todos con la misma voluntad de enseñar a los alumnos/ciudadanos deseosos de aprender, y más concretamente de aprender idiomas extranjeros en su país para aumentar su empleabilidad y su movilidad en Europa. Además de intentar mejorar el día a día de sus miembros, en contacto con la administración educativa, APEOICVA organiza cursos y jornadas para la formación del profesorado de los distintos idiomas que se imparten en las EEOOII, como entidad colaboradora de la Consellería de Educación de la Comunidad Valenciana. Igualmente participa en proyectos europeos vinculados a la enseñanza de Idiomas como el que nos ocupa denominado, Asociación Estratégica para Mejorar la Enseñanza de la Comunicación Oral en Centros de Lenguas Europeos (EMECOE) que cuenta con otros 3 socios europeos.

VISION / CEBS
Fundado en 2003, VISION es la asociación que sostiene el CEBS, adscrito al Ministerio de Educación austriaco, en sus actividades. VISION es una asociación de profesores para promover diplomas internacionales de idiomas y la formación de los docentes en el dominio de la enseñanza y de la formación profesional (EPF), del uso de TIC y en relaciones internacionales. VISION con CEBS es un laboratorio de ideas para los docentes y para la evolución de sus carreras, la evaluación de sus competencias y la puesta en marcha de sus programas de educación de la UE y del COE. Igualmente es un centro evaluador para diplomas internacionales como por ejemplo los exámenes BEC, los diplomas de la CCIP, DELE y PLIDA. En asociación con diferentes instituciones de toda Europa, VISION y CEBS trabajan para mejorar la formación de los docentes en Austria y en el extranjero.

ELC – Europe des Langues et des Cultures
La Asociación Polaca Europa de Lenguas y Culturas, es una organización no gubernamental, creada en 2010. Tiene como objetivo de promover y de reforzar la enseñanza de lenguas extranjeras de una manera eficaz e innovadora: La Asociación lleva a cabo diversos proyectos educativos y culturales en Polonia y Europa y ayuda a los profesores/maestros de todos los niveles educativos para ponerse en contacto con los socios extranjeros, en particular con los francófonos. Su proyecto estrella: clases de francés en Silesia con el lector itinerante WBI.
La asociación es socia de varias Instituciones, incluyendo muchos Ayuntamientos y Escuelas de la región de Silesia y Valonia-Bruselas Internacional, la Embajada de Francia y el Instituto Francés en Polonia, CIEP, TV5MONDE, universidades, centros culturales, etc. Desde 2013, la asociación es también un centro de exámenes DELF / DALF y ofrece formación continua a los profesores de francés.