En esta sección, las estrategias planteadas son aquellas que habitualmente son escogidas por nuestros docentes para intentar mejorar la pronunciación de sus alumnos. Éstas vienen acompañadas de algunas páginas web que se suelen utilizar para obtener susodicho objetivo.
Pronunciación | Español |
---|---|
Icono | Actividades |
|
Lectura en voz alta de textos de todo tipo : pequeños relatos, artículos, poemas, fragmentos de obras de teatro, etc. (acompañados o no de audio). |
En clase o en casa. |
|
|
Cantar canciones (para observar, volver a ver y trabajar fonemas difíciles, los enlaces…). |
En gran grupo o en equipos para hacer competiciones (rellenar huecos, crear una versión diferente de la canción). |
|
|
Grabarse o grabar en audio o vídeo, producciones orales (monólogos, presentaciones, juegos de rol, la lectura de su fragmento preferido del libro de lectura del cual también se puede hacer un pequeño comentario, etc.) sea en casa, o sea en clase para observar y evaluar colectivamente y individualmente para tener el feedback. |
|
Trabalenguas para trabajar las diferentes dificultades fonéticas. |
|
Dictado de: |
Textos pequeños |
|
Frases cortas |
|
Leer, memorizar e ir a dictar la frase o el párrafo a un/a compañero/a. |
|
|
Juegos de todo tipo |
Juegos de pronunciación en gran grupo, o por parejas. |
|
Loteria de sonidos. |
|
El juego de la oca adpatado a las palabras/sonidos, el taboo… |
|
Dominó de los sonidos. |
|
Juegos de memoria o de detección de sonidos, o de palabras. |
|
Juegos de asociación : Sonidos=gestos/dibujos (body clapping games, método jolly phonic,…). |
|
Juegos de creación. |
|
Inventar poemas con ritmo (inventing four-line rhyming poems). |
|
Crear un audio-libro en gran grupo, entre todos. |
|
|
Ejercicios fonéticos |
Ejercicios fonéticos de discriminación (palabras parecidas), de repetición, de detección del acento (del « stress » en inglés), de sonidos de grafemas mudos y de excepciones, realizados en clase o en casa. |
|
|
Ejercicios de transcripción fonética. |
Interpretar juegos de rol. |
|
Repetir pequeños sketchs o pequeñas escenas de teatro. |
|
Escuchas en clase y en casa (podcasts, youtube, etc…). |
|
|
Consejos |
Gracias a los enlaces a las páginas webs, se anima a los alumnos a desenvolverse solos para mejorar su pronunciación. Se debe trabajar todos los días en clase y también en casa. |
|
Animar a los alumnos a tomar conciencia de su aprendizaje. Apuntar y pronunciar las palabras difíciles habitualmente. |
|
Delante de un espejo, los alumnos deben observar su manera de articular. Pronunciar es una competencia física. |
|
Sitios Web |
Descripción |
Blog para la mejora de la pronunciación en español para extranjeros. |
||
Busca poemas que contengan las palabras que desea el usuario entre más de diez mil poemas de los autores más importantes en lengua española. Contiene también un analizador de métrica y rima para cualquier poema. |
||
Compendio de ejercicios de gramática, vocabulario y cultura con audios y textos para estudiantes de nivel A1-A2 cuyo atractivo hilo conductor es el Camino de Santiago. Puedes acceder a todos los contenidos sin registrarte. |
||
Página web dedicada a la enseñanza del ELE a través de actividades lúdicas. La web utiliza el inglés como lengua vehicular y trata de mostrar ejercicios básicos para empezar a comunicar en español. |
||
Audio-revista para estudiantes de español con interesantes y completas informaciones sobre las culturas y las sociedades hispanas. |
||
Útil para la mejora de la pronunciación. |